23 de febrero de 2011

Un empapelado de OLEDs para reemplazar las lámparas


La compañía británica LOMOX está desarrollando una tecnología que permitirá, a partir de 2012, empapelar los hogares con un papel que se ilumina “solo”, y que podría acabar con la necesidad de usar lámparas. El sistema funcionará gracias a la incorporación en dicho papel de diodos orgánicos de emisión de luz (OLEDs), que supondrán un gran ahorro energético y que emitirán una luz más natural que las lámparas luminiscentes o de bajo consumo. Según LOMOX, este desarrollo ha superado ciertos escollos tradicionales en estos diodos, como su baja vida útil o su escasa eficiencia en comparación con las lámparas fluorescentes de bajo consumo.

Un OLED es un diodo compuesto por una capa electroluminiscente, a su vez formada por una película de componentes orgánicos que reaccionan a una determinada estimulación eléctrica, generando y emitiendo luz por sí mismos.

La ventaja principal de la tecnología OLED aplicada a las paredes radicaría, según sus creadores, en que supondrá una importante reducción de las emisiones de C02 contaminantes derivadas del consumo eléctrico de las bombillas utilizadas actualmente en los hogares.


Superación de obstáculos

Un problema clásico de la tecnología OLED ha sido la vida operativa de los diodos. Pero LOMOX asegura haber encontrado la forma de que éstos tengan una vida activa más larga, incluso, que la de las lámparas de bajo consumo.

Asimismo, LOMOX afirma que la tecnología OLED que están desarrollando será también más eficiente (de 150 lúmenes por watio) y que producirá una luz de aspecto más natural que el que proporcionan otras fuentes de luz artificial.


Iniciativa del Gobierno británico

El proyecto de desarrollo de los diodos para la fabricación de “papel luminoso” tiene su origen en la iniciativa Carbon Trust, del gobierno del Reino Unido.

Este país es el primero del mundo que ha fijado presupuestos legalmente obligatorios para luchar contra la producción de emisiones contaminantes, y pretende reducir éstas en un 80% para 2050.

Un total de 164 proyectos de este tipo han sido ya respaldados económicamente para este fin, de los que aproximadamente el 65% ya han sido completados o se encuentran en proceso de generación de nuevas patentes, de apertura al mercado o de recibir más inversiones para su completo desarrollo.

Fuente: www.tendencias21.net/Un-empapelado-luminico-acabara-con-las-bombillas-en-2012_a3971.html


No hay comentarios:

Publicar un comentario