![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiTsKy7V4d_SEudUQYJzMSEMCXKjexVuYaMogOlIu-Acg7OzPE-58BS-Of6y8EO1Hgz5Vm6SQnMaNZmOpRiK2LD0uTCIYqWRVOOELBelQPoWXp7eXi7KTe5Wb5Sst_qegBM19oLJNwqqrw/s400/1141480.jpg)
La E-Vivacity utiliza una batería de ion litio cobalto ubicada debajo del baúl donde se guarda el casco, lo que proporciona un espacio libre con 35 litros de capacidad. La recarga se realiza conectando la moto a un enchufe standard de 220Volts, tal como los que se encuentran en los hogares particulares.
Una carga completa tarda 4 horas y en las primeras dos horas se carga el 80 por ciento de la batería. A nivel performance, la E-Vivacity se podrá comparar con un vehículo similar de 50cm³. El mantenimiento es muy económico y se limita a cambiar neumáticos y frenos.
A precios europeos, la electricidad para recorrer 100km costará tan solo 0,4 euros, comparado con el valor de 4 euros para un motor naftero de 50cm³. Es decir, el ahorro se multiplica por diez. Su lanzamiento será en el 2011 y todavía no se ha fijado un precio. Que maravilla sería no escuchar estos vehículos entregando pizzas y empanadas por nuestra ciudad.
Ficha técnica:
Motor: Brushless (sin carbonos) sincrónico con imanes permanentes enfriados por aire
Cilindrada: equivalente a 50cm³
Combustible: batería ion litio cobalto (25kg)
Tiempo de carga: 4 horas
Capacidad: 2.9kWh
Máxima potencia: 4kW
Embrague: motor eléctrico directo
Transmisión: correa con muescas
Suspensión delantera: ø 32 mm telescópica
Freno delantero: 200 mm disco
Freno trasero: 190 mm disco
Dimensiones (largo x ancho x altura): 1910 x 680 x 1168 mm
Peso: 115kg
No hay comentarios:
Publicar un comentario